
Cuando el médico traumátologo me dijo que para mejorar mis dolores de columna, cintura etc. etc. tenía que realizar alguna actividad física que no fuera demasiado exigente y entre las posibilidades me menciono el yoga acepte la idea como una obligación pero al comenzar a concurrir me fui enganchando y dejo de ser una obligación para convertirse en un placer y no me pierdo por nada del mundo mis clases y se lo recomiendo a todas aquellas personas que lo puedan practicar, que lo hagan ,no lo duden. Yo práctico el Hatha Yoga y significa la unión entre el "Ha" y la "Tha", es decir, entre el sol y la luna o, lo que es lo mismo, entre la energía positiva y la negativa, la masculina y la femenina, el prana y apana. De esta forma el Hatha Yoga pretende no sólo fortalecer el cuerpo sino también armonizar y equilibrar todo el sistema nervioso, incluyendo ejercicios de respiración (pranayama), purificaciones corporales (kriyas) y trabajos gestuales (mudras) A medida que se practican las posturas físicas y a través de una relajación muscular y del ritmo respiratorio, se va entrando en un estado mental sereno, tranquilo y óptimo que permite conectar con otros planos sutiles del ser. Les cuento para los que no lo saben que se practica descalzo y en el invierno cuando llega el momento de la relajación las medias muchas veces no alcanzan para tener calentitos nuestros pies , nuestra Profe nos pidió que lleváramos medias o zoquetes más abrigados y ahí fue cuando pude "combinar dos de mis actividades preferidas "tejido y yoga" busque restos de lana ,agujas, google y aquí está el resultado unas fantásticas zapatillas de lana para no tener frío. Como me resultaron tan fáciles y rápidas de hacer hice las rayadas para mi y las rosas (creo me salieron más lindas) para Nely que también lo practica. Les dejo las explicaciones en patrones.


No hay comentarios:
Publicar un comentario